Refugio

Refugio I: Territorio, arte y transformación social + instalación Ensueños

viernes 10

10 a 13.30 hs

Espacio a confirmar

Inscripciones a partir del 12 de septiembre

Origen

Francia

Coordinación

Séverine Fontaine

Entrada gratuita

Descripción

Tierra y Territorio. Identidades étnicas. Teatro Mapuche. Educación transformadora. Derecho a la tierra. Derecho a la educación. Derecho al arte. Contaremos con la participación de invitades locales, provinciales, nacionales e internacionales.

En el marco de este encuentro, se presentará “Ensueños”,  una iniciativa de la artista francesa Séverine Fontaine (Cie IKB) que lleva varios años trabajando en colaboraciones e intercambios culturales en Argentina. A raíz de su encuentro con las comunidades ancestrales ha cambiado su forma de ver la naturaleza y su relación con ella. Con esta propuesta multidisciplinaria, ella comparte una parte de esta experiencia. Ensueños es una performance visual y sonora participativa creada con las voces y cantos de 30 mujeres de comunidades ancestrales del Sur al Norte de la Cordillera de los Andes en Argentina. Ellas son selknams, diaguitas, mapuches, aymaras, kollas. Comparten su camino de luz y conocimiento en el corazón de la naturaleza y los animales. En cada zona de presentación, la obra está activada por la población local que transmite su relación a la tierra y a los conocimientos de sus antepasados. Es una obra comunitaria, un ritual que nos conecta con nuestras ancestralidades. En presencia de los objetos e instrumentos, con sus voces y cantos en sus lenguas nativas, en diálogo con los pájaros y sonidos de diferentes territorios, las mujeres nos invitan a conectarnos con la tierra, el vivo, el colectivo.

Concepción, guion y dirección de creación: Séverine Fontaine

Con las enseñanzas, las voces y los cantos de 30 mujeres de los pueblos originarios en Argentina (Selknams, Mapuches, Huilliches, Diaguitas, Kollas, Aymaras): Margarita Maldonado, Alicia Santa Cruz, Mirta y Maria Salamanca (bisnietas de Lola Kiepja), Flor Alvarado Alvarez, Josefa, Gloria y Silvia Navarro, Maria Isabel y Piren Manke Huala, Mirta Cecilia Cornelio, Tomasa Pereira, Fabiola y Emilia Cruz, Maria Villagra, Marta Chaile, Felisa Yapura, Celia Maria Andrade, Ernestina y Angela Balderama, Agustina Fabian de Cata, Nicole Sol Lopez Cata, Erica Georgina Suarez, lucia y Iara Tolaba, Josefina Aragón, Guadalupe Tolaba, Victoria Elide Lamas, Sonia Verónica Pérez, Ana Maria Gimenez

Colaboración sonora: Rocio Morgenstern, Claude Gomez

Escenografía en Furilofche: Séverine Fontaine y Sandro R. Pichicura

Con la presencia de la comunidad Lof Paichil Antreao, Villa La Angostura

Acompañamiento, difusión & producción: Debora Staiff

Consejeras por territorios al inicio del proyecto en 2022: Anahi Rayen Mariluan, Soema Montenegro, Rosario Hadad